Carlota – Rosa Maria Porrua https://www.rmporrua.com Libros - Arte - Cultura Mon, 24 Mar 2025 00:09:05 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.3.5 https://www.rmporrua.com/wp-content/uploads/cropped-logo-512-512-32x32.jpg Carlota – Rosa Maria Porrua https://www.rmporrua.com 32 32 1905. BLASIO, Jose Luis. “Maximiliano Íntimo” https://www.rmporrua.com/producto/1905-blasio-jose-luis-maximiliano-intimo-el-emperador-maximiliano-y-su-corte-memorias-de-un-secretario-particular/ Wed, 08 Jan 2025 23:38:16 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=10505
El Emperador Maximiliano y su Corte. Memorias de un Secretario particular
]]>
México, Librería de la Vda de Ch. Bouret, 1905.

8º. 478 p. Tela editorial con dorados al frente y reverso; en lujoso estuche de piel color olivo; con águila imperial en metal al frente; tejuelo y títulos en dorado al frente. Frontispicio- retrato de Maximiliano;  fotografías y facsímiles a lo largo del texto; interiores muy limpios con poca huella de uso.

José Luis Blasio, secretario de Maximiliano, conoció muchos detalles del Imperio y la vida privada de Maximiliano, a quien quiso mucho. Años después, movido por la indignación que le causó la discusión sobre las traiciones de Leonardo Márquez y de Miguel López decidió escribir el libro para referir los hechos que a él le constaron.

]]>
1924. CONTE CORTI, Von Egon Caesar. “Maximilian Und Charlotte von Mexiko” https://www.rmporrua.com/producto/1924-conte-corti-von-egon-caesar-maximilian-und-charlotte-von-mexiko-3/ Fri, 17 Nov 2023 23:02:44 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=7590 Escasa primera edición ]]> ZURICH,Leipzig, Viena, Amalthea -Verlag, 1924

8º. 2 vol. Vol I: Frontispicio (Maximiliano), 330 pp., 36 pp., 5 facsímiles, 10 láminas, mapa desplegable. Vol II: Frontispicio (Carlota), 436 pp., 87 pp, 2 hh., 14 láminas, 2 facsímiles. Encuadernación de época pastas azules con lomo marfil; pastas un poco decoloridas y desaste en puntas; escudo del Segundo Imperio en dorado al frente; lomos con títulos y viñetas en dorado. Interiores en excelentes condiciones. Textos en alemán.  El Apéndice del volumen II contiene Textos originales de la correspondencia de Napoleón con el emperador Maximiliano y la emperatriz Eugenia con la emperatriz Carlota.

Alfonso Reyes afirmó sobre esta obra: “Por primera vez se incorpora a la ya importante bibliografía del asunto la documentación secreta de ciertos archivos europeos, y singularmente del que dejó el propio Maximiliano”.

Conte Corti nos presenta aquí un valioso análisis del archiduque Fernando Max, como se le llamaba en Europa antes de su aventura imperial. Una biografía de la pareja imperial mexicana escrita por Egon Caesar Conte Corti, un extraordinario historiador y escritor, además de aristócrata, súbdito y profundamente admirador de los Habsburgo.

]]>
1924. CONTE CORTI, Von Egon Caesar. “Maximilian Und Charlotte von Mexiko” https://www.rmporrua.com/producto/1924-conte-corti-von-egon-caesar-maximilian-und-charlotte-von-mexiko-2/ Tue, 10 Oct 2023 16:04:12 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=7173 Escasa primera edición con firma de autor ]]> Zurich,Leipzig, Viena, Amalthea -Verlag, 1924

8º. 2 vol. Vol I: Frontispicio (Maximiliano), 330 pp., 36 pp., 5 fascsímiles, 10 láminas. Vol II: Frontispicio (Carlota), 436 pp., 87 pp, 2 hh., 14 láminas, 2 facsímiles. Encuadernación de época en tela azul con lomo marfil. Escudo del Segundo Imperio en dorado al frente, lomo con títulos y viñetas en dorado. Las tapas presentan ligero desgaste. Interiores en excelentes condiciones. Textos en alemán.

********
Dedicatoria en alemán y firma del autor en Tomo II:

‘Kommt es auch reichlich spät, so doch in tiefer Verehrung
Versprochen ist ja modern, halten jedoch antiquiert.
Baronin Helene Possanner
Zur freundlichen Erinnerung‘
EC Corti

Traducción:

‘Aunque con bastante retraso con mucha estima
Promesa es cosa moderna, tenerla[s] anticuado
[A la] Baronesa Helene Possanner’
EC Corti

Possanner von Ehrenthal es una familia austriaca del sur de Estiria que está documentada desde 1532 y fue elevada a la nobleza en 1632.

********

Alfonso Reyes afirmó sobre esta obra: “Por primera vez se incorpora a la ya importante bibliografía del asunto la documentación secreta de ciertos archivos europeos, y singularmente del que dejó el propio Maximiliano”.

Conte Corti nos presenta aquí un valioso análisis del archiduque Fernando Max, como se le llamaba en Europa antes de su aventura imperial. Una biografía de la pareja imperial mexicana escrita por Egon Caesar Conte Corti, un extraordinario historiador y escritor, además de aristócrata, súbdito y profundamente admirador de los Habsburgo.

]]>
1961. MACDONALD, Robert J. “Hill of the Grasshopper: A footnote to an imperial love story” https://www.rmporrua.com/producto/1961-macdonald-robert-j-hill-of-the-grasshopper-a-footnote-to-an-imperial-love-story/ Sat, 19 Aug 2023 00:53:20 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6808 ]]> Publicado por el autor, 1961.

8º. 31 pp. Pasta dura con motivo tricolor; escudo del Segundo Imperio al frente en dorado;  las pastas un poco desgastadas con manchas de tinta en el frente.  Ejemplar dedicado y firmado por el autor en guarda.  Con el papel “Correction” pegado en la última hoja blanca, no siempre presente.

La historia de amor entre Maximiliano y Carlota. Textos en inglés.

 

 

]]>
1869. ARRANGOIZ, Francisco de Paula. “Apuntes para la Historia del Segundo Imperio Mejicano” https://www.rmporrua.com/producto/1869-arrangoiz-francisco-de-paula-apuntes-para-la-historia-del-segundo-imperio-mejicano/ Fri, 04 Aug 2023 03:11:16 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6676 Francisco de Paula y Arrangoiz[/caption]]]> MADRID: M. Rivadeneyra, 1869.

En 4º (222 x 155)mm. 459 pp., (1) h. Encuadernación de época en holandesa piel. Primera edición de este libro muy apreciado y bien documentado. El Segundo Imperio Mexicano fue el nombre del estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867.

El jalapeño Francisco de Paula Arrangóiz (1812-1899), fue representante de Santa Anna en EEUU y posteriormente del emperador Maximiliano. Acompañó a los monarquistas mexicanos en la comisión de Miramar que fue a ofrecer la corona a Maximiliano. Una vez instaurado el imperio fue nombrado asesor financiero del emperador. Desempeñó también el cargo de embajador en Bélgica, Holanda y Gran Bretaña donde, sin éxito, trató de conseguir un empréstito. Renunció a sus funciones a principios de 1867 por la política liberal de Maximiliano, a quien criticó en la presente obra.

Este libro es un avance de su obra más amplia “Méjico desde 1808 hasta 1867. Relación de los principales acontecimientos Políticos que han tenido lugar desde la prisión del virrey Iturrigaray hasta la caída del Segundo Imperio” publicado en 4 volúmenes entre 1871 y 1872.

Obra poco común en el mercado.

Palau: 17333

Inventario SMM
]]>
1905. BLASIO, Jose Luis. “Maximiliano Íntimo” https://www.rmporrua.com/producto/1905-blasio-jose-luis-maximiliano-intimo/ Thu, 03 Aug 2023 02:28:49 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6677 ]]> “Maximiliano Íntimo. El Emperador Maximiliano y su Corte. Memorias de un Secretario particular”.

México, Librería de la Vda de Ch. Bouret, 1905.

8º. 478 pp. Tela editorial con dorados al frente y reverso. Retrato de Maximiliano en frontis y algunas fotografías y facsímiles a lo largo del texto; interiores muy limpios con poca huella de uso.

José Luis Blasio, secretario de Maximiliano, conoció muchos detalles del Imperio y la vida privada de Maximiliano, a quien quiso mucho. Años después, movido por la indignación que le causó la discusión sobre las traiciones de Leonardo Márquez y de Miguel López decidió escribir el libro para referir los hechos que a él le constaron.

]]>
1946. HYDE, Montgomery. “Mexican Empire. The history of Maximilian and Carlota of Mexico” https://www.rmporrua.com/producto/1946-hyde-montgomery-mexican-empire-the-history-of-maximilian-and-carlota-of-mexico/ Tue, 18 Jul 2023 03:47:24 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6529 ]]> London, Macmillan & Co. Ltd, 1946.

8º. ix, 349 pp. Tela editorial en pasta dura color rojo; tejuelo en lomo; camisa con vistosa portada tricolor, presenta un poco de desgaste en extremos.  Interiores muy limpios y con mínimo rastro de uso. 23 ilustraciones en página completa fuera de paginación; mapas de México y de Querétaro en guardas.

Con apoyo de una extensa bibliografía, el autor narra la niñez y viajes de Maximiliano, su enlace con Carlota , su luna de miel y la aventura mexicana, terminando con el sitio de Querétaro y el fusilamiento del Emperador.

El autor dedica la obra a George R.G. Conway, quien dedicó mucho tiempo y esfuerzos a la historia de México.

]]>
1924. CONTE CORTI, Von Egon Caesar. “Maximilian Und Charlotte von Mexiko” https://www.rmporrua.com/producto/1924-conte-corti-von-egon-caesar-maximilian-und-charlotte-von-mexiko/ Wed, 14 Jun 2023 01:36:04 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6100 Escasa primera edición ]]> Zurich,Leipzig, Viena, Amalthea -Verlag, 1924. Primera edición.

8º. 2 vol. Vol I: Frontispicio, 330 pp., 5 fascsímiles, 10 ilustraciones; 36 pp. Vol II: Frontispicio, 436 pp., 87pp, 2hh., 14 ilustraciones, 2 facsímiles. Encuadernación de época en tela azul con lomo marfil. Coronas en dorado al frente, lomo con títulos y viñetas en dorado. Las tapas presentan desgaste. Interiores en excelentes condiciones. Textos en alemán.

Alfonso Reyes afirmó sobre esta obra: “Por primera vez se incorpora a la ya importante bibliografía del asunto la documentación secreta de ciertos archivos europeos, y singularmente del que dejó el propio Maximiliano”.

Conte Corti nos presenta aquí un valioso análisis del archiduque Fernando Max, como se le llamaba en Europa antes de su aventura imperial. Una biografía de la pareja imperial mexicana escrita por Egon Caesar Conte Corti, un extraordinario historiador y escritor, además de aristócrata, súbdito y profundamente admirador de los Habsburgo.

]]>
1867. KOLLONITZ, Paula. “Eine Reise Nach Mexico im Jahre 1864” https://www.rmporrua.com/producto/1867-kollonitz-paula-eine-reise-nach-mexico-im-jahre-1864/ Wed, 03 May 2023 18:23:38 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=5867 Paula Kollonitz[/caption]]]> Viena, Druck und Verlag Von Carl Gerd Sohn, 1867.

8º. 247 pp. Tela editorial, título al frente en dorado. Ligeras manchas de oxido ocasionales, pero interiores generalmente muy limpios. Segunda edición, publicada en mismo año que la primera.

Paula Kolonitz, noble austriaca, integrante de las damas de compañía de Carlota y la única mujer en la Novara, fue una de los europeos acompañantes de Maximiliano durante el periodo en el cual gobernó a México y que escribieron las memorias de este viaje y del Segundo Imperio Mexicano. Pergeñó su experiencia en Viaje a México en 1864 (Viena, 1867). Dicha edición precedió por escasos meses al fusilamiento de Maximiliano, lo cual la convirtió en una obligada fuente de consulta para los interesados en esta etapa de la historia mexicana, y en la literatura de viajes escrita en clave femenina.

Sobre la condesa Paula Kolonitz se sabe muy poco, excepto que nació en Austria hacia 1840. Acompañó a Maximiliano y Carlota como parte de su séquito y aunque debía regresar a Europa al tocar costas mexicanas, se quedó en nuestro país durante seis meses. En su libro Un Viaje a México en 1864 retrata la vida nacional de mediado del siglo XIX y documenta uno de los periodos más aciagos de nuestra historia.

La narración inicia el día 14 de abril de 1864, fecha en que la pareja imperial y su sequito compuesto por más de ochenta personas partieron rumbo a México desde el palacio de Miramar.

Después de una travesía de un mes las fragatas Novara y Themis llegaron a San Juan de Ulúa el 28 de mayo de 1864 y con ellas Maximiliano de Habsburgo y Carlota Amalia, pero en contraste con la partida de Italia, donde diez mil personas los despidieron, en Veracruz el recibimiento no pintó nada bien.

Al retornar a su patria el 8 de noviembre, Kolonitz declara: “Este viaje es y será el más bello recuerdo de mi vida. ¡El mundo es todavía bello! Quien lo dude, que vaya y lo admire”.

]]>
1914. MARTIN, Percy Falcke. “Maximilian in Mexico. The Story of the French Intervention (1861-1867)” https://www.rmporrua.com/producto/1914-martin-percy-falcke-maximilian-in-mexico-the-story-of-the-french-intervention-1861-1867/ Thu, 16 Mar 2023 00:05:35 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=5592 Escasa edición sobre la Intervención Francesa

[caption id="attachment_5255" align="aligncenter" width="148"] Maximiliano[/caption]]]>
London, Constble and Company LTD, 1914. Primera edición.

8º. xvi, 480 pp. Pasta dura en tela editorial color violeta, escudo Segundo Imperio dorado al frente, un poco desgastado títulos en dorado en lomo; canto superior en dorado.
Interiores con machas de óxido ocasionales a lo largo del texto, pero sin afectación de textos. 52 laminas sin paginar, completas.  Sello seco en página de título “Presentation Copy”.  Ex Libris de J Baranda Mac Gregor.

El autor aborda desde el nacimiento de Maximiliano, hasta su muerte. Describe la expedición en México con detalle, con temas como finanzas, de sociedad, militares, y las relaciones exteriores del Imperio. Texto de algunos documentos relacionados a manera de apéndice.

De forma casi simultánea apareció la edición en inglés publicada en EEUU.
Escaso ejemplar.

 

 

]]>