Siglo XIX – Rosa Maria Porrua https://www.rmporrua.com Libros - Arte - Cultura Tue, 25 Feb 2025 00:17:24 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.3.5 https://www.rmporrua.com/wp-content/uploads/cropped-logo-512-512-32x32.jpg Siglo XIX – Rosa Maria Porrua https://www.rmporrua.com 32 32 1885-1889. ALIMONDA, Cayetano. “Los problemas del siglo XIX” https://www.rmporrua.com/producto/1885-1889-alimonda-cayetano-los-problemas-del-siglo-xix/ Thu, 10 Aug 2023 18:22:30 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6695 Alimonda[/caption]]]> MADRID, Imp. José Perales y Martínez, 1885

8º. 4 Tomos en 2 volumenes.   Vol. I: 431 pp., 429 pp.  Vol. II:  447 pp., 435 pp. Encuadernación de época en piel mestiza, tejuelos con títulos dorados en lomos.  Notas manuscritas y nombres de antiguos propietarios en página de título de ambos tomos; interiores un poco tostados pero muy limpios, sin anotaciones ni daños.

Conferencias del Eminentísimo Alimonda, traducidas por Don José María Carulla (abogado del ilustre Colegio de Madrid y Director de la Civilización).  La obra se divide en 4 partes:

  • Parte Primera: Problemas Religiosos
  • Parte Segunda: Problemas “Paleontológicos”
  • Parte Tercera: Problemas Filosóficos
  • Parte Cuarta: Problemas Económicos

Gaetano Alimonda (23 de octubre de 1818 – 30 de mayo de 1891) fue un prelado italiano de la Iglesia Católica, que fue Arzobispo de Turín desde 1883 hasta su muerte. Anteriormente fue obispo de Albenga de 1877 a 1879. Fue nombrado cardenal en 1879.

Obra que rara vez aparece completa en el mercado.

]]>
1898. LUMMIS, Charles F. “The Awakening of a Nation. Mexico of To-day” https://www.rmporrua.com/producto/1898-lummis-charles-f-the-awakening-of-a-nation-mexico-of-to-day/ Wed, 26 Jul 2023 20:10:21 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6601 Charles Lummis en 1887[/caption]]]> NEW YORK, Harper Brothers, 1898.

8º. Frontispicio + xi + 179 pp., 57 láminas + 1 mapa desplegable a color. Frontispicio con retrato de Porfirio Díaz. Láminas a partir de fotografías tomadas por el mismo autor. Notable encuadernación del editor en tela tricolor con águila mexicana en dorado al frente, puntas desgastadas; el lomo un poco vencido pero encuadernación firme;  títulos en dorado en lomo. Interiores en papel con mayor grosor de lo normal. Ligeras manchas de óxido en algunas páginas; el frontispicio con pequeñas roturas en margen izquierdo; el mapa desplegable con una mínima reparación profesional.  Textos en inglés.

Charles Fletcher Lummis (1859, 1928), fue un periodista norteamericano y activista por los derechos de los indios y la preservación histórica.

]]>
1896. METOLA y CUENDE, Zacarías. “La Reina de las Flores. Colección de sermones para el mes de mayo” https://www.rmporrua.com/producto/1896-metola-y-cuende-zacarias-la-reina-de-las-flores-coleccion-de-sermones-para-el-mes-de-mayo/ Tue, 11 Jul 2023 16:54:18 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6429 Zacarías Metola y Cuende[/caption]]]> BURGOS (¿?), Imp. y lib. del Centro Católico, 1896

8º. 485 pp. + índice. Encuadernación de época en piel mestiza; tejuelo y ornamentos en dorado en lomo.  Firma manuscrita a lápiz de antiguo propietario en página de título y otra en pág. 7. Interiores en muy buenas condiciones. Viñetas ornamentales y letras capitulares al inicio de cada sermón.

El libro contiene 40 “sermones y pláticas sobre las verdades fundamentales y eternas que suelen figurar en los programas oratorios del mes de Mayo, y discursos sobre el simbolismo espiritual de las flores y sobre los misterios de la Santísima Virgen que pueden servir para el Novenario con que es costumbre obsequiasr a la Señora y poner digno remate a la tienra y encantaora devoción del florido Mayo”. (ver prólogo del autor)

Zacarías Metola y Cuende (Corporales, ca. 1840 – Burgos, 27 de marzo de 1898)fue un teólogo español.

]]>
1900-1902. SIERRA, Justo [Director]. “México, su Evolución Social” https://www.rmporrua.com/producto/1900-1902-sierra-justo-director-mexico-su-evolucion-social/ Thu, 22 Jun 2023 02:33:44 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6193 "...Inventario Monumental que Resume en Trabajos Magistrales los Grandes Progresos de la Nación en el Siglo XIX"]]> MÉXICO, J-Ballescá y Compañía, 1900-1902

Gran Folio (41 x 30 cm.) Dos tomos en tres volúmenes. 416 pp. + iii; 418 pp. – 778 pp. + 1 h.; 440 p.  Encuadernación original en pasta dura, con piel; al frente ilustración grabada con colores y dorado con elementos alegóricos mexicanos; al reverso, monograma del editor; lomos con ligeras roturas en extremos; bisagras cansadas pero aún firme; sello de otro encuadernador al interior, quien presumiblemente reforzó las guardas. Los interiores completos y muy bien conservados.

La encuadernación estuvo a cargo del editor Enric Domènech i Montaner, quien fuera hijo de Pere Domènech i Saló, uno de los grandes introductores de la encuadernación artística en Cataluña; con la participación de su hermano, Lluís Domènech i Montaner uno de los más importantes arquitectos modernistas, continuó el negocio familiar diseñando cubiertas de libros, letras capitulares e historiadas, orlas, exlibris, guardas.

Espléndida edición, profusamente ilustrada por artistas de gran renombre.

Síntesis de la Historia Política, de la Organización Administrativa y Militar y del Estado Económico de la Federación Mexicana; de sus Adelantamientos en el Orden Intelectual; de su Estructura Territorial y del Desarrollo de su Población, y de los Medios de Comunicación Nacionales e Internacionales; de sus Conquistas en el Campo Industrial, Agrícola, Minero, Mercantil, etc. Inventario Monumental que Resume en Trabajos Magistrales los Grandes Progresos de la Nación en el Siglo XIX. Obra escrita por los señores Agustín Aragón, Gilberto Crespo y Martínez, Ezequiel A. Chávez, Miguel S. Macedo, Pablo Macedo, Emilio Pardo Jr., Porfirio Parra, Genaro Raigosa, Bernardo Reyes, Manuel Sánchez Mármol, Justo Sierra, Eduardo Zárate, Jorge Vera y Julio Zarate.  En cierta forma, no hay monumento tan representativo del Porfiriato como México: su evolución social.

El libro trataba de dar una imagen completa de México de cara al siglo XX

Tomo I: El territorio de México y sus habitantes – Historia política – Instituciones políticas – Los Estados de la Federación Mexicana – Relaciones Exteriores – El Ejército Nacional. En dos volúmenes.
Tomo II: La evolución agrícola – La evolución minera – La evolución industrial – La evolución mercantil – Comunicaciones y obras públicas – La hacienda pública – Historia política.

La dirección artística de la obra estuvo a cargo de Santiago Ballescá,  editor. Ballescá, “el editor del régimen”, no escatimaba gastos. En la impresión misma se descubren erratas y descuidos. Los retratos son arbitrarios e impropios de un libro histórico de estos vuelos. La enormidad de los tomos los hace de difícil manejo; su precio los hace inaccesibles. Los Ballescá buscaron la imprenta de Salvat e Hijos para imprimir el millar de ejemplares que les pedía el gobierno de México. Además, contrataron los servicios de la casa de grabados Thomas para diseñar las planchas de la impresión de las tipografías y se encargó el diseño gráfico, incluida la ilustración con imágenes, a artistas como Apeles Mestres, Cabrinety, Cusach Pascó, Pellicer, Riquer y Utrillo, entre otros.

Además de esta edición original en español,  aparecieron simultáneamente versiones en inglés y francés.

Palau: 312636.

]]>
1935. RYDJORD, John. “Foreign interest in the Independence of New Spain. An introduction to the war for Independence” https://www.rmporrua.com/producto/1935-rydjord-john-foreign-interest-in-the-independence-of-new-spain-an-introduction-to-the-war-for-independence/ Wed, 31 May 2023 01:37:20 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=6026 Análisis de las causas de la Independencia de la Nueva España]]> Durham, North Carolina, Duke University Press, 1935

8º. ix; 1h; 347 p. Encuadernación en tela color verde. Frontispicio (mapa) y una ilustración (proclama de José Napoleón al clero).
Interiores muy limpios en muy buenas condiciones.  Sello de biblioteca en cantos y en primera blanca. Sello seco biblioteca en v.

El texto aborda las reacciones mexicanas y extranjeras ante los primeros movimientos de independencia, y analiza las rivalidades anglo-francesas en el siglo XIX.

 

]]>
1847. RUXTON, George F. “Adventures in Mexico and the Rocky Mountains” https://www.rmporrua.com/producto/1847-ruxton-george-f-adventures-in-mexico-and-the-rocky-mountains/ Fri, 20 Jan 2023 23:23:22 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=5411 Dura crítica a México a mitad del siglo XIX Edición muy rara  ]]> London, John Murray, 1847.  Primera edición.

8º. viii, 332 pp.  Holandesa con puntas, lomo en piel.  El lomo y las puntas con desgaste, pero la encuadernación firme.  Los interiores en muy buenas condiciones.  Cantos  pintados a mano haciendo juego con las guardas.

George Ruxton sirvió en el ejército británico en Canadá como oficial del 89º Regimiento de infantería. Como no le gustaba la vida militar, vendió su comisión y “pasó el invierno de 1843-44 en las tierras salvajes de Ontario y el norte de Nueva York con un amigo indio. Luego regresó a Inglaterra y, después de una breve expedición a los desiertos del norte de África y otro a Sudáfrica, regresó a América para viajar a través de México a las Montañas Rocosas y las Grandes Llanuras”-Wagner-Camp. Ruxton actuaba como agregado comercial de los británicos y agente comercial ante el gobierno mexicano.

El libro contiene notas y diario sobre viaje del autor por México. En general hace una dura crítica a las costumbres y forma de vida de los mexicanos.

]]>
ROCHA, Sóstenes. “Estudios sobre la Ciencia de la Guerra” https://www.rmporrua.com/producto/rocha-sostenes-estudios-sobre-la-ciencia-de-la-guerra/ Fri, 20 Jan 2023 23:03:22 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=5408 Obra difícil de encontrar.]]> Tomo I (de II)

Paris, Imprenta y Librería de Pablo Dupont, 1878

8º.  420 pp.  Pasta rígida, lomo en tela, con desgaste. Anotaciones antiguas en primera página. Ligeras manchas de óxido a lo largo de casi todas las hojas, pero interiores completos.

Obra adoptada como libro de texto para el ejército mexicano. Sóstenes Rocha fue un notable militar mexicano.

1 pz.

 

]]>
1875. “Polémica entre el Diario Oficial y la Corona Española…” https://www.rmporrua.com/producto/1875-polemica-entre-el-diario-oficial-y-la-corona-espanola/ Tue, 20 Dec 2022 02:14:07 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=5317 […]]]> … Sobre la Administración Virreinal en la Nueva España y la colonización en México.

México, Imprenta Políglota, 1875.

8º. Tomo I.  415 pp.Elegante encuadernación en piel, marcos dorados al frente y reverso,  nervios realzados, tejuelos y ornamentos dorados en lomo.
Controversia suscitada a partir de la expedición de la Ley sobre Colonización por Sebastián Lerdo de Tejada; a partir de la cual, se desarrolla un conflicto entre diarios españoles y mexicanos relativo a la Conquista de México, correspondiente al período colonial y hasta la expulsión de españoles.

]]>
1877. SOSA, Francisco. “El Episcopado Mexicano” https://www.rmporrua.com/producto/1877-sosa-francisco-el-episcopado-mexicano/ Tue, 18 Oct 2022 00:18:46 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=4994 "Galería Biográfica Ilustrada de los Illmos. Señores Arzobispos de México, desde la Época Colonial hasta Nuestros Días"]]> México, Ediciones Hesiquio Iriarte y Santiago Hernández – Imprenta de Jens y Zapiain, 1877.

Folio. XVI + 252 pp. Frontispicio y 30 láminas (retratos) por Hesiquio Iriarte y Santiago Hernández. Holandesa de época, lomo en tela ha sido reforzado. Ex-libris de antiguo propietario en guarda. El Frontispicio encuadernado entre las páginas 208 y 209; Falta una hoja corresponde a las páginas 233 y 234; algunas hojas ligeramente más cortas, pequeñas rasgaduras y pequeños faltantes en márgenes; algunas láminas más cortas y con ligeros puntos de óxido.

Estudio biográfico de los Arzobispos de México, cada biografía de los Arzobispos lleva un retrato, a excepción de Francisco Verdugo (página 73) del cual el autor aclara que no existe imagen alguna por lo cual no se grabó ninguna para el libro, acompaña a cada personaje un sumario de sus libros publicados y la descripción de sus funerales. Comienza por Juan de Zumárraga en 1528 y termina con el entonces Arzobispo Pelagio de Labastida.

Palau: 319818

 

]]>
1893. ESTEVA, Adalberto / DUBLÁN, Adolfo. “Libro Nacional de Lectura” https://www.rmporrua.com/producto/1893-esteva-adalberto-dublan-adolfo-libro-nacional-de-lectura/ Tue, 18 Oct 2022 00:06:24 +0000 https://www.rmporrua.com/?post_type=product&p=4991 Libro de texto siglo XIX]]> Obra aprobada por el Consejo Superior de Instrucción Pública, para servir de texto en las escuelas Municipales y Nacionales primarias del Distrito Federal y Territorios de Tepic y Baja California.

México, Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1893

8º.  1h., 313pp., IV.  Holandesa de época, lomo en piel, con elegante forro en holandesa, lomo piel y tejuelos color verde. Primera edición. Sello seco de anterior propietario en página de título.

El texto se divide en “Historia Patria”, desde la época antigua hasta la restauración de la República (1867), y  “Poesía Nacional”, dividido en poetas muertos y poetas vivos, hasta la fecha de la publicación.

 

]]>