$1,300.00
Agotado
México, Editorial Porrúa, 1980. 3ª edición.
4º menor. viii, 712 p. Encuadernación en pasta dura; sin camisa; logo del editor en pasta frontal. 16 láminas fuera de paginación, intercaladas en texto; los interiores muy limpios sin rastro de uso.
Anotada por Manuel Orozco y Berra.
Contenido:
Biblioteca Porrúa no. 61.
Códice Ramírez. El manuscrito trata sobre la historia del los mexicas desde sus orígenes legendarios en Aztlan hasta la conquista española. Además del texto del Relación, el manuscrito contiene 32 dibujos en blanco y negro que tienen notables paralelismos con aquellos de la obra de Diego Durán, Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de Tierra Firme, en la cual el texto se inspira parcialmente,
Crónica Mexicana. Hacia 1598, Hernando Alvarado Tezozómoc redactó su Crónica mexicana en español, y hacia 1609 redactó su Crónica mexicáyotl en náhuatl. El manuscrito origiginal de la Crónica mexicana no es autógrafo de Alvarado Tezozómoc, sino obra de un diestro amanuense que trabajó bajo su dirección; por su parte, la Crónica mexicáyotl ha llegado hasta nosotros a través de la copia autógrafa de Domingo Chimalpáhin. El original de la Crónica mexicana perteneció sucesivamente a Carlos de Sigüenza y Góngora, al Colegio de San Pedro y San Pablo, y a Lorenzo Boturini Benaduci.